
Nuestra dirección
Hografic Hotel
Av. de Jacinto Benavente, nº 25, L’Eixample 46005 ValenciaTel.: +34 670 24 42 55
hotel@hografic.com
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los complejos arquitectónicos y culturales más impresionantes de España y de toda Europa. Diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, este conjunto de estructuras se sitúa en el antiguo cauce del río Turia, en Valencia. Desde su inauguración en julio de 1996, la Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido en uno de los mayores referentes de la arquitectura moderna y en un símbolo de la innovación y la creatividad de Valencia. Este espacio consta de seis áreas principales, cada una con su propio atractivo y funciones, que invitan a explorar la ciencia, la naturaleza, el arte y el conocimiento en un ambiente único.
El Palau de les Arts Reina Sofía es una obra monumental que destaca por su espectacular diseño y su avanzada acústica. Este edificio de 75 metros de altura y una longitud de 230 metros cuenta con cuatro salas principales, en las que se ofrecen espectáculos de ópera, conciertos, ballet y otros eventos artísticos de primer nivel. Desde su apertura, el Palau ha ganado prestigio internacional y alberga temporadas de ópera y actuaciones de grandes artistas. La forma del edificio, con una estructura en forma de casco y una cubierta que parece flotar en el aire, refleja la innovación en ingeniería y la estética distintiva de Calatrava.
El Hemisfèric, inaugurado en 1998, es uno de los edificios más reconocibles del complejo. Con su forma de ojo humano, simboliza el “ojo de la sabiduría” y parece flotar sobre un espejo de agua que amplifica su diseño. Este edificio alberga un cine IMAX y un planetario, donde se proyectan películas en formato de gran angular y documentales educativos. Con su pantalla cóncava de 900 metros cuadrados, el Hemisfèric proporciona una experiencia inmersiva única, que transporta al espectador a mundos fascinantes del cosmos, el mundo natural y la tecnología.
El Umbracle es un espacio abierto que combina un jardín exterior y una estructura en forma de paseo con plantas y esculturas. Con 320 metros de longitud, el Umbracle alberga plantas autóctonas de la Comunidad Valenciana, como palmeras, laureles y buganvillas, así como especies de otras partes del mundo. Este paseo, rodeado de vegetación y decorado con esculturas de artistas contemporáneos, sirve también como mirador y ofrece vistas panorámicas de toda la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El Umbracle es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un paseo al aire libre en medio de un entorno paisajístico y arquitectónico único.
El Museu de les Ciències Príncipe Felipe es una obra arquitectónica inspirada en el esqueleto de un pez, que se extiende a lo largo de tres pisos y ofrece un espacio de 42,000 metros cuadrados de exposiciones interactivas. Su lema, “Prohibido no tocar, no pensar, no sentir”, invita a los visitantes a explorar y experimentar con la ciencia de manera práctica y divertida. Aquí se abordan temas de astronomía, física, tecnología y biología a través de exposiciones temporales y permanentes que destacan por su enfoque educativo e innovador. Este museo es especialmente popular entre familias y grupos escolares, que encuentran en él una experiencia de aprendizaje interactivo y estimulante.
El Oceanogràfic es el acuario más grande de Europa y uno de los más importantes del mundo, albergando más de 45,000 ejemplares de 500 especies diferentes, entre las que se incluyen delfines, tiburones, belugas, leones marinos y pingüinos. Este parque marino reproduce los ecosistemas más relevantes del planeta, como el Mediterráneo, los mares templados y tropicales, los océanos y el Ártico, en instalaciones que recrean fielmente las condiciones naturales de los animales. Una de las principales atracciones del Oceanogràfic es el túnel submarino, que permite a los visitantes caminar entre tiburones y otras especies marinas. Además, cuenta con un delfinario y un restaurante submarino que ofrecen una experiencia única en contacto con la naturaleza marina.
El Ágora es un espacio de arquitectura futurista destinado a la celebración de eventos de todo tipo. Con una estructura en forma de elipse y un diseño que recuerda a una concha marina, el Ágora alberga desde competiciones deportivas hasta conciertos y exposiciones. Su diseño versátil y su capacidad para adaptarse a distintos formatos lo convierten en un espacio ideal para grandes eventos culturales y deportivos. Entre sus eventos destacados se encuentran la celebración del Open de Tenis de Valencia y exposiciones de arte y tecnología, lo que lo convierte en un espacio activo dentro del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias está rodeada de piscinas reflectantes que realzan la arquitectura de sus edificios, creando un ambiente sereno y futurista. Estas láminas de agua y los espacios al aire libre invitan a los visitantes a relajarse y disfrutar de las vistas, ya sea de día o de noche, cuando la iluminación transforma el complejo en un espectáculo visual. Además de ser un sitio turístico, este lugar es un espacio para el disfrute y la relajación de los habitantes de Valencia, que encuentran aquí un lugar ideal para pasear y disfrutar de actividades al aire libre.
Además de sus seis áreas principales, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge una variedad de actividades y eventos a lo largo del año, desde proyecciones de películas y conciertos al aire libre hasta festivales de ciencia y tecnología. Durante las noches de verano, se organizan eventos de música y cine al aire libre en el Umbracle y el Hemisfèric, lo que añade un toque cultural y de entretenimiento a la oferta de este espacio.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es de fácil acceso en transporte público desde el centro de Valencia, en autobús, bicicleta o coche. La entrada a cada complejo se adquiere por separado, pero también existen pases combinados para quienes desean disfrutar de más de una atracción en un mismo día. Las entradas pueden adquirirse en línea o en taquillas, y es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es mucho más que un conjunto de edificios impresionantes: es un espacio que celebra la ciencia, la cultura y la naturaleza en una fusión perfecta entre arquitectura y tecnología. Ya sea que te interese la ópera, el cine, la ciencia, la naturaleza o simplemente admirar la majestuosidad de la arquitectura moderna, este lugar ofrece una experiencia única y enriquecedora que fascina a personas de todas las edades. Una visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias es imprescindible para entender el espíritu innovador y vanguardista que define a Valencia.
Hografic Hotel
Av. de Jacinto Benavente, nº 25, L’Eixample 46005 Valencia
Tel.: +34 670 24 42 55
hotel@hografic.com
Hografic Hotel Boutique
Avd Jacinto Benavente 25
46005 Valencia
España
Tel.: + 34 670 24 42 55
hotel@hografic.com