
Nuestra dirección
Hografic Hotel
Av. de Jacinto Benavente, nº 25, L’Eixample 46005 ValenciaTel.: +34 670 24 42 55
hotel@hografic.com
La Albufera de Valencia es uno de los enclaves naturales más importantes de España y uno de los humedales más valiosos del Mediterráneo. Situada a solo 10 kilómetros al sur de Valencia, esta laguna de agua dulce, rodeada de arrozales y bosques, es una de las principales atracciones turísticas de la Comunidad Valenciana y un refugio de biodiversidad único. El Parque Natural de la Albufera ofrece paisajes sorprendentes, rutas de senderismo, paseos en barca y una rica historia culinaria que incluye la cuna de la auténtica paella. A continuación, exploraremos por qué la Albufera es un lugar imprescindible para quienes visitan Valencia.
El Parque Natural de la Albufera fue declarado como tal en 1986 para proteger este entorno único. Con una superficie de más de 21,000 hectáreas, este ecosistema abarca una laguna central de 2,800 hectáreas, rodeada de arrozales y dunas costeras, que es el hábitat perfecto para una gran variedad de aves acuáticas. La Albufera es una de las lagunas más grandes de España y ha jugado un papel crucial en la vida de los habitantes de la región desde tiempos antiguos, proporcionando alimentos, agua y recursos naturales. Hoy en día, es uno de los últimos vestigios de los humedales que una vez dominaron el litoral mediterráneo.
La Albufera es un verdadero refugio para la biodiversidad y alberga una gran variedad de especies. Este parque natural es el hogar de numerosas aves acuáticas, como garzas, cormoranes, flamencos y diferentes tipos de patos. En invierno, se convierte en un punto clave de descanso para aves migratorias, lo que lo convierte en un lugar ideal para el avistamiento de aves. Además, en sus aguas habitan peces como la anguila y el mújol, y en los arrozales adyacentes se encuentran especies de flora autóctona que contribuyen a mantener el equilibrio del ecosistema.
El parque cuenta con un bosque mediterráneo conocido como Devesa del Saler, donde crecen pinos, matorrales y plantas adaptadas a las condiciones costeras. Este bosque se extiende entre la laguna y el mar, y en él es posible realizar rutas de senderismo que permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro.
La Albufera de Valencia ofrece a los visitantes una variedad de actividades que les permiten conocer y disfrutar de este entorno natural:
• Paseos en barca: Uno de los mayores atractivos de la Albufera son los paseos en barca. Los visitantes pueden subir a pequeñas embarcaciones tradicionales para recorrer la laguna y admirar sus paisajes desde el agua. Estas barcas, conocidas como “albuferencs”, ofrecen una experiencia única para observar aves y disfrutar del entorno acuático. Los paseos suelen durar unos 30-45 minutos, y al atardecer la laguna se transforma en un escenario mágico, con el sol pintando el cielo de tonos cálidos.
• Rutas de senderismo y ciclismo: En la Albufera y sus alrededores existen varias rutas para caminar o andar en bicicleta. La Devesa del Saler es una de las áreas más populares para el senderismo, con caminos señalizados que permiten explorar el bosque mediterráneo y llegar a las dunas y playas cercanas. La Ruta de la Gola de Pujol es especialmente recomendada para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece vistas espectaculares y permite conocer la flora y fauna locales.
• Avistamiento de aves: La Albufera es uno de los mejores lugares de la Comunidad Valenciana para el avistamiento de aves. Durante el invierno, los observadores pueden ver especies migratorias que descansan en la laguna, y en verano es posible ver flamencos y otras aves acuáticas. Hay varios puntos de observación en el parque, desde donde se puede disfrutar de esta actividad en un ambiente de tranquilidad.
Además de su belleza natural, la Albufera es conocida por su vínculo con la paella, el plato más emblemático de la gastronomía valenciana. Los arrozales que rodean la laguna son el origen del arroz que se utiliza en la paella, y en las localidades cercanas, como El Palmar, se pueden encontrar numerosos restaurantes donde se prepara esta receta siguiendo la tradición local.
El Palmar es un pequeño pueblo de pescadores y agricultores ubicado en el corazón de la Albufera. Aquí, la paella valenciana se elabora con ingredientes como el pollo, el conejo, el garrofón y, por supuesto, el arroz de la Albufera. Los restaurantes en El Palmar también ofrecen otros platos típicos de la región, como el all i pebre (un guiso de anguila) y el arroz a banda.
Uno de los momentos más recomendados para visitar la Albufera es al atardecer. Las vistas de la puesta de sol desde la laguna son realmente impresionantes, y el reflejo del cielo sobre el agua crea una escena de calma y belleza única. Muchos visitantes reservan paseos en barca para esta hora del día, ya que permite disfrutar de las tonalidades doradas, rosadas y anaranjadas del cielo mientras cae el sol. La Albufera es, sin duda, un lugar ideal para los amantes de la fotografía y aquellos que buscan una experiencia romántica en plena naturaleza.
La Albufera se encuentra a unos 10 kilómetros de Valencia, y es de fácil acceso en coche, autobús o bicicleta. El autobús de la línea 25 de EMT conecta el centro de Valencia con la Albufera y sus alrededores, incluyendo El Palmar y El Saler. También es posible acceder en bicicleta a través de carriles bici que recorren el Parque Natural y permiten disfrutar del paisaje durante el camino.
• Llevar prismáticos: Si planeas observar aves, unos prismáticos pueden hacer la diferencia, ya que permiten ver a las aves en detalle sin molestarlas.
• Elegir ropa y calzado cómodos: Para disfrutar de las rutas de senderismo o de los paseos en barca, es recomendable llevar ropa cómoda y, si se visita en verano, protegerse del sol con sombrero y protector solar.
• Reservar con antelación para comer en El Palmar: Especialmente en fines de semana y en temporada alta, es recomendable reservar mesa con anticipación si deseas comer en uno de los restaurantes de El Palmar, ya que es una zona muy popular.
Hografic Hotel
Av. de Jacinto Benavente, nº 25, L’Eixample 46005 Valencia
Tel.: +34 670 24 42 55
hotel@hografic.com
Hografic Hotel Boutique
Avd Jacinto Benavente 25
46005 Valencia
España
Tel.: + 34 670 24 42 55
hotel@hografic.com